Asociación registrada y avalada por la Federación Mexicana de Aeronáutica y la Asociación Nacional de Papalotes y Parapentes, todas adheridas a la CONADE.
Nuestra objetivo es fomentar la práctica del deporte del vuelo libre en un ambiente de compañerismo, con seguridad e invitando a la ciudadanía a conocer y participar en este deporte para que el mismo crezca en Nuevo León, México y el mundo
Misión
Ser un grupo unido en pro de la práctica del deporte
del vuelo libre de una manera responsable.
Visión
Ser la asociación en el deporte del vuelo libre que contribuye al aumento de la confianza de la ciudadanía hacia la práctica y la aceptación de este deporte.
Miembros
Al 2021 se tienen mas de 40 pilotos "ACTIVOS" y una escuela de vuelo libre avalada ante FEMEDA y ANPYP.
En el área se tienen indentificados 5 despegues de los cuales 4 se mantienen activos
Tinaja
Santiago, Nuevo León
Nogalera
Santiago, Nuevo León
Rayones
Montemorelos, Nuevo León
Mirador
Monterrey, Nuevo León
Rinconada
Saltillo, Coahuila
Historia del Parapente en Nuevo León
El hombre siempre ha soñado con volar y ha invertido muchos años desde su existencia en tratar de lograrlo. Hoy en día es posible hacerlo de una manera practica y sin depender de ningún tipo de propulsión auxiliar. El parapente es la forma más practica, económica y fácil de VOLAR libremente!
La mesa se encuentra conformado por pilotos con mas de 10 años de experiencia en vuelo libre, encargados de mantener las relaciones con los propietarios de despegues y aterrizajes oficiales.
Valdemar Gonzalez
Presidente
CIVL #1093
Juan A. Gonzalez L.
Vice-Presidente
CIVL #22739
Alejandro Marcos
Tesorero
CIVL #22738
Mauricio Elizondo
Secretario
CIVL #28729
¿Qué es el Parapente?
Un poco de historia.
Durante la evolución en la historia del ser humano muchos han soñado con volar, hasta han invertido parte de su vida en ello sin nunca haberlo conseguido tales el caso de Leonardo Da Vinci, otros como Walt Disney tratan de transmitir la majestuosidad del vuelo libre en sus películas, en México tenemos el ritual de los voladores de papantla, también tenemos a ICARO que voló con sus alas de cera y así una infinidad de personales históricos o mitológicos que aportaron su granito de arena a la historia del mayor sueño del hombre hecho realidad; VOLAR!!!
El vuelo libre nace realmente a raíz del la llegada del hombre a la luna, luego y a consecuencia de este hecho aparecen los primeros Paracaídas Rectangulares y las Alas Deltas, a principios de los Setentas, gracias a un famoso ingeniero de la NASA, Francis Rogallo quien en la búsqueda de un sistema para reducir la velocidad de caída de las cápsulas espaciales luego de su ingreso a la atmósfera aplica ideas que ya tenia 20 años antes y que por falta de presupuesto no había perfeccionado, desarrollando así las alas flexibles (su primera patente data de 1948).
Luego de la revolución de las Alas Delta y del Paracaidismo, a principios de los ochenta un grupo de alpinistas Franceses y expertos paracaidistas con la inquietud de descender de una forma más rápida de las cumbres, deciden intentar los primeros "vuelos" en paracaídas desde los Alpes Franceses. Las tasas de caída de estos eran tan elevadas y la relación de planeo tan baja que a duras penas franqueaban los "obstáculos" para intentar una llegada a aterrizaje seguro. Muchas fueron las veces que no fue posible llegar a los aterrizajes, teniendo que realizar "aterrizajes muy forzosos". De ahí su nombre PARAPENTE, para de paracaídas y pente de pendiente.
En vista que al no haber la necesidad de saltar desde un avión y esperar la apertura de este, ya que despegaban de las montañas con los paracaídas ya inflados, decidieron intentar pequeñas modificaciones en ellos. Este hecho marcó para siempre la historia de la aviación deportiva.
Con esas pequeñas modificaciones lograron substanciales mejoras en el planeo y a partir de ese momento nace nuestro deporte. Ya en 1986 aparece el Maxi, legendario Parapente muy parecido a un paracaídas, este fue el primer modelo comercial fabricado en serie.
Con el tiempo se fueron perfeccionando cada vez mas, hasta que se realizaron vuelos de pequeñas distancias los cuales eran proclamados en las revistas especializadas como "hazañas imbatibles".
Finalmente con el transcurrir del tiempo y la evolución del parapente se transforma en lo que es hoy en día, un Planeador Ultraligero Flexible: Planeador ya que no requiere de ningún n tipo de propulsión auxiliar para el desempeño de su vuelo, ultraligero debido a que el peso total del equipo es menor al del piloto y flexible ya que no posee ningún tipo de estructura rígida.
Este deporte actualmente a evolucionado de tal forma que se pueden lograr vuelo de mas de 400 kms de distancia, volar a mas de 5000 m de altura y realizar vuelos de mas de 8 horas de duración.
Este deporte no conoce ni de edades ni de sexo, prácticamente lo puede practicar desde un niño hasta una persona adulta independientemente del sexo.
En México lleva esta modalidad 20 años aproximadamente y existen varias escuelas alrededor de la república que se dedican a impartir cursos de este fabuloso deporte